El PSOE consigue avances para Miraflores mientras el PP vota en contra de visibilizar los derechos LGTBI+ y regular la pirotecnia

En el Pleno celebrado hoy jueves 29 de mayo, el Grupo Municipal Socialista presentó tres mociones orientadas a mejorar la convivencia, el respeto a la diversidad y la seguridad vecinal, que resumimos a continuación:

1) Moción en defensa de los derechos LGTBI+, con motivo del Día Internacional del Orgullo.
Propusimos una moción para reafirmar el compromiso del Ayuntamiento con la igualdad, la libertad y la diversidad. Consideramos esencial seguir impulsando políticas públicas que visibilicen al colectivo y luchen contra la LGTBIfobia. Entre las medidas concretas solicitamos que se siga colocando la bandera arcoíris en el balcón del Ayuntamiento y la organización de actividades de sensibilización. La moción resultó rechazada con los votos a favor de PSOE e IU y con el voto en contra de PP y VOX. Desde el Partido Popular dicen que no hay que visibilizar la LGTBIfobia porque hay que actuar con normalidad como si no pasara nada.

2) Propuesta para regular el uso de pirotecnia en fiestas locales, protegiendo la salud de colectivos sensibles y reduciendo el impacto acústico.
Conscientes de las molestias que genera el uso indiscriminado de pirotecnia, especialmente en personas mayores, personas con TEA, lactantes y animales domésticos, propusimos regular su uso en nuestras fiestas locales. Queremos que se compatibilicen nuestras tradiciones con el respeto a la salud, el descanso y el medio ambiente, priorizando el uso de pirotecnia de bajo impacto sonoro y estableciendo limitaciones claras en cantidad y horario. La moción resultó rechazada con los votos a favor de PSOE, VOX e IU y el voto en contra del PP. El señor Alcalde se dedicó a echar balones fuera y justificó el voto en contra de su grupo en que lo que tienen que hacer los vecinos es denunciar.
3) Iniciativa para la inclusión y mejora del tramo viario entre el Punto Limpio y la Vía Pecuaria, en la Avenida de la Dehesilla.
En el pleno solicitamos que se incluyera el tramo de viario entre el Punto Limpio y la Vía Pecuaria (Avenida de la Dehesilla) en el plan anual de desbroce, así como la adecuación de su firme para garantizar el tránsito seguro. Esta actuación es urgente ante el riesgo de incendios y el deterioro del entorno, agravado por los recientes temporales. La Moción resultó aprobada por unanimidad.
Además, trasladamos en el turno de ruegos y preguntas diversas inquietudes ciudadanas que consideramos urgentes y necesarias:
1) Preguntas:
1.1 ¿Está previsto reforzar la campaña de desbroces? Solicitamos información sobre medios y recursos adicionales ante el volumen de maleza acumulado tras los temporales, así como sobre los requerimientos a propietarios de solares para su limpieza conforme a normativa.
1.2 ¿Cuándo se constituirá la Junta de Portavoces? Reiteramos la solicitud registrada en septiembre de 2024, conforme al artículo 43 del Reglamento Orgánico Municipal, y exigimos su convocatoria formal, aprobada en Pleno en 2020.
1.3 ¿Qué medidas se están tomando ante la situación de semi-ruina de la vivienda de la calle Eusebio Guadalix (Fuente de la Toribia)? Hemos preguntado en repetidas ocasiones y la situación sigue empeorando, con riesgos evidentes para viandantes.
1.4 Proyecto de nave-almacén del PIR: Solicitamos información sobre la tramitación administrativa tras el contrato adjudicado para la modificación del proyecto el 14/04/2025.
1.5 Cubierta de gradas del campo de fútbol: Preguntamos por la situación del expediente, tras ser declarado desierto por incumplimiento de la empresa adjudicataria, siendo una actuación financiada por subvención.
1.6 Actualización del lenguaje en Normas Subsidiarias: Reiteramos nuestra solicitud de sustituir el término “persona minusválida” por “persona con discapacidad”, en línea con la reforma constitucional y por respeto institucional.
1.7 Reconocimiento del hito histórico del cambio de nombre del municipio: Preguntamos por la fecha prevista para convocar la reunión que el alcalde se comprometió a organizar, tras la aprobación unánime de la moción conmemorativa.
1.8 Estado de la antigua fábrica de quesos: Solicitamos información sobre las gestiones municipales frente a la situación de abandono, residuos y riesgos ambientales en esta zona, que podría incurrir en presuntas infracciones legales.
1.9 Fuentes públicas del municipio: Preguntamos por las previsiones de revisión, reparación y mejora de grifos y pulsadores de las fuentes municipales, especialmente de cara al verano.
1.10 Denuncia contra técnico municipal por caso de la regasificadora: Solicitamos aclaraciones sobre la denuncia publicada en medios contra el ingeniero municipal por presuntos delitos medioambientales y las posibles repercusiones para el Ayuntamiento. El Alcalde respondió que al Ingeniero Municipal no le ha llegado ninguna denuncia y que preguntará al Juzgado de Colmenar porque se ha filtrado a los medios.
1.11 Barredora presupuestada: Preguntamos por qué aún no se ha incorporado al servicio de limpieza viaria el vehículo previsto en los presupuestos aprobados.

1.12 Pregunta sobre el contrato de las letras corporativas de “MIRAFLORES”:
Solicitamos explicaciones sobre el contrato adjudicado el 21/11/2024 para la instalación de letras decorativas por valor de 22.888,03 € IVA incluido, a propuesta de la Concejalía de Medio Ambiente.
Tras consultar el expediente, detectamos errores en los importes reflejados en el decreto y en el informe de Secretaría, así como una descripción excesivamente detallada del objeto del contrato, que incluía exigencias técnicas específicas (como la técnica Wave Ceramics) que reducen la libre concurrencia y limitan las opciones a una empresa concreta.
Además, la empresa adjudicataria presenta una oferta que coincide exactamente con el valor máximo del contrato, lo que, unido a las irregularidades detectadas, nos lleva a cuestionar la transparencia y objetividad del procedimiento. Por todo ello, pedimos responsabilidades políticas, aclaraciones públicas y corrección de errores administrativos, además de disculpas públicas por las amenazas y descalificaciones recibidas. La Concejalía de Medio Ambiente no se responsabilizó de sus errores y se dedicó a echar balones fuera como si fuese una víctima porque critiquemos sus errores de gestión. El secretario va a corregir su informe.
2) Ruegos:
2.1 Revisión del sentido de circulación en la calle Siete Abanicos, donde la actual configuración genera situaciones de peligro entre vehículos.
2.2 Instalación de retenedores de velocidad en la calle San Pedro, ante la circulación frecuente a gran velocidad en esta vía de doble sentido.
2.3 Reiteración del ruego para el desbroce de la acera en la calle del Río, frente al supermercado, para mejorar la maniobrabilidad y la accesibilidad.
2.4 Recuperación de la atención médica completa en el consultorio local, exigiendo a la Comunidad de Madrid la restitución de los servicios previos a la pandemia. La excusa de la Junta de Gobierno es que el médico está de baja por paternidad.
2.5 Desbroce y limpieza de escaleras y tramos de viario público en zonas de alta concurrencia (Jerónimo Sastre, Reina Victoria, acceso a la Gruta de Begoña).
2.6 Gestión con propietarios de la antigua piscina (Ctra. de Canencia) para la adecuación de su fachada y entorno, actualmente en situación de deterioro y abandono.
También se trataron otros asuntos en el pleno: sobre la calificación urbanística votamos a favor del informe técnico que desautoriza la concesión del permiso; modificaciones de las ordenanzas fiscales números 8 y 15 votamos a favor porque permite cubrir parcialmente los servicios que presta el ayuntamiento en gestión urbanística; también votamos a favor de la amortización de deuda del Ayuntamiento y acondicionamiento de la pista multideportiva del Colegio Vicente Aleixandre y nos abstuvimos en el reconocimiento de 4 facturas porque no se puede dejar de pagar proveedores pero al sostenerse con el remanente consideramos que no está bien gestionado.
Asimismo, desde el Grupo Socialista votamos a favor de la moción del Grupo Popular en defensa de la preservación del embalse de Miraflores, reconociendo su valor estratégico como infraestructura crítica contra incendios, su riqueza medioambiental y su papel en la prevención de desastres naturales. Consideramos necesario instar a las autoridades competentes a garantizar su conservación y protección.
Se trató en un tema de urgencia rescindir el contrato de la construcción de las pistas de pádel por incumplimientos de la empresa adjudicataria. Otro tema de urgencia fue el aumento presupuestario para el polideportivo para compensar los gastos ocasionados por la avería por sobretensión. En mabas votamos a favor.
Desde el Grupo Socialista seguimos trabajando para que Miraflores sea un municipio más justo, accesible, seguro y comprometido con sus vecinos.
Nos comprometemos a hacer seguimiento de todas estas iniciativas.
¿Te preocupa el futuro de Miraflores? Juntos podemos construir un municipio más sostenible y justo. ¡Contacta con nosotros para unirte a nuestro proyecto!,
Deja una respuesta