En el último pleno se debatió la tala de 38 chopos
En el Pleno Ordinario celebrado en el día de ayer se debatió la propuesta presentada por el Grupo Municipal Socialista para la instalación de un nuevo sistema de climatización en el colegio público Vicente Aleixandre que finalmente fue «rechazada» por los concejales del Partido Popular, alegando compromisos de que estas actuaciones serán realizadas el próximo verano por la Comunidad de Madrid. Ya veremos si se trata de una realidad o de una cortina de humo.
También se debatió sobre la deficiente situacion que atraviesa la sanidad pública en Miraflores tras los recortes decretados por la Consejería de Sanidad, tanto en los horarios de atención primaria como en los servicios sanitarios que se prestaban a los vecinos en nuestro Consultorio Local con anterioridad a la pandemia. Vamos de mal en peor en nuestros derechos sanitarios que gestiona la señora Díaz Ayuso y su Gobierno Regional.
Las mejoras que demandan los usuarios del transporte público de la línea 725 con autobuses en mal estado y abarrotados obligando en algunos horarios a viajar de pie en buena parte del trayecto y en condiciones de inseguridad e incomodidad, fueron objeto de debate plenario y se cursarán quejas sobre estas cuestiones a la empresa prestataria del servicio y al Consorcio Regional de Transportes. ¿Servirán para algo?
Situaciones que evidencian que la Comunidad de Madrid competente en los ámbitos de la educación, la sanidad y el transporte público en nuestra región, tiene abandonados a nuestros vecinos y residentes con el apoyo conformista del Equipo de Gobierno del Partido Popular de nuestro ayuntamiento.
Además se trataron asuntos importantes para los vecinos como, entre otros, la subida de los precios públicos de algunas actividades deportivas acordadas en el mes de julio tras la celebración de las elecciones municipales por aquello de las «bajadas de impuestos». Se certifico también que seguiremos, un año más, sin disponer de la Escuela Municipal de Idiomas por la evidente dejadez de los responsables municipales para gestionar la puesta en marcha de este servicio que demandan los vecinos. Más de lo mismo.
La guinda del pastel es la polémica decisión del Alcalde y su equipo , muy contestada por vecinos y asociaciones, de proceder a la tala indiscriminada de 38 chopos centenarios ubicados en la Fuente del Cura con la excusa de ser requisito indispensable para acceder a una subvención de actuaciones de desbroce y asfaltado en este paraje natural. Discrepamos de esta decisión que entendemos incompatible con los compromisos de sostenibilidad medioambiental y de lucha contra el cambio climático, adquiridos por el consistorio tras la adhesión de nuestro municipio a la Red Española de Ciudades por el Clima. Coherencia, muy poca.
Seguimos trabajando para los vecinos y el interés municipal y os animamos a enviar a nuestra página las sugerencias que estiméis oportunas a este respecto en
Deja una respuesta