Del Humilladero de San Blas a la sanidad local: el PSOE de Miraflores lleva las preocupaciones vecinales al pleno de septiembre

El Grupo Municipal Socialista ha intervenido en el pleno ordinario de hoy, jueves 25 de septiembre, defendiendo propuestas que refuerzan la convivencia democrática, la protección del patrimonio local, la sanidad pública y la mejora de los servicios municipales.
Desde nuestro grupo se presentó en el pleno una moción para la reparación urgente de la cubierta del Humilladero de San Blas, debido a su avanzado estado de deterioro.
En su exposición de motivos, recordamos que:
- Ya en el pleno de marzo solicitamos esta actuación, sin que hasta ahora se haya concretado ninguna medida.
- El actual humilladero fue construido en la década de 1960, bajo el mandato del alcalde Gonzalo Perales, y constituye un enclave emblemático y simbólico para nuestro municipio.
- Cada 3 de febrero se celebra allí la tradicional romería de San Blas, una de las festividades más arraigadas en Miraflores.
- El humilladero está incluido en el catálogo de bienes protegidos, lo que obliga legal y moralmente al Ayuntamiento a garantizar su conservación.
- Se trata de una intervención de coste moderado y de carácter inaplazable, plenamente compatible con una gestión responsable del gasto público.
Con esta moción, el PSOE de Miraflores reitera su compromiso con la defensa del patrimonio histórico, cultural y religioso de nuestro municipio, entendiendo que cuidar lo que nos identifica como pueblo es también invertir en cohesión social, turismo y proyección de futuro. Aprobada por unanimidad de todos los grupos municipales.
Intervención sobre la moción de IU
En relación con la moción presentada por Izquierda Unida, sobre los insultos proferidos contra el presidente del Gobierno durante el pregón oficial de las fiestas patronales, desde el PSOE de Miraflores realizamos la siguiente intervención:
Agradecimos a IU la iniciativa, que visibiliza unos hechos graves que nos dejaron abochornados y que no deberían tener cabida en una sociedad democrática y plural. También agradecemos las muestras de apoyo recibidas de asociaciones y de numerosos vecinos y vecinas que se sintieron ofendidos por unas palabras malsonantes y de violencia verbal.
Reiteramos nuestra absoluta repulsa ante este comportamiento fanático e irrespetuoso, inaceptable en un acto festivo oficial y un pésimo ejemplo para los menores presentes. Algo que ya expresamos en nuestro comunicado sobre las Fiestas Patronales en el que estas sigan siendo un espacio de unidad.
Defendimos que la institución municipal y sus representantes deben actuar con respeto hacia toda la ciudadanía, más allá de ideologías, y desautorizar las actitudes radicales que degradan la convivencia en momentos de unión y celebración. La moción resultó rechazada con los votos de PP y VOX, votamos a favor IU y PSOE.
En relación a su moción sobre la prevención de incendios forestales hicimos constar que ya nuestro grupo municipal presentó una moción para que se aprobará un plan antiincendios local en julio de 2023. Desde entonces hemos presentado diversos ruegos y preguntas para realizar un seguimiento de su aplicación.
Ruegos socialistas
Nuestro grupo trasladó las siguientes demandas:
1. Restitución de la atención primaria en el Consultorio Local con los horarios y servicios previos a la pandemia. Desde el Equipo de Gobierno nos responden que todos los meses lo solicitan.
2. Reconocimiento público a los vecinos que donaron parte de su vivienda en la calle Valverde al Patronato de la Residencia de Mayores Perpetuo Socorro, así como la restauración del inmueble y la definición participativa de sus futuros usos.
3. Reparación de calles en torno a la Gruta de Begoña, muy deterioradas y con un gran valor simbólico y turístico. La respuesta del Equipo de Gobierno es que está menos mal que hace unos años.
4. Exigencia de limpieza y vallado de la parcela de la calle Alondra, en El Arenal, para prevenir riesgos de incendio e insalubridad. El Equipo de Gobierno dicen que es del SAREB esa parcela.
5. Adecuación inmediata de plazas de aparcamiento para PMR en el tanatorio y el cementerio municipal, compromiso pendiente desde hace años.
Preguntas del Grupo Socialista
Formulamos además un conjunto de preguntas para fiscalizar la acción del gobierno local y dar voz a las preocupaciones vecinales:
1. Convenio con Canal de Isabel II: gestiones y avances tras la firma para renovar y mantener el sistema de saneamiento.
2. Pistas de pádel cubiertas (PIR): situación del nuevo procedimiento de adjudicación tras la resolución del contrato por incumplimientos. Nos respondieron que la Comunidad de Madrid lo está valorando.
3. Seguridad vial en la Ctra. de Madrid: gestiones para la poda del arbolado que dificulta la visibilidad. La dirección general de Carreteras de la Comunidad de Madrid dice que no va a realizar las podas.
4. Desbroce de parcelas privadas: seguimiento de expedientes sancionadores y previsión de aumentar las multas para mejorar la prevención de incendios. Desde el Equipo de Gobierno dicen que ya están casi todas hechas.
5. Urbanización Los Endrinales: previsión de conveniar con la entidad de conservación y renovación del sistema de alumbrado público. Nos dijeron desde el Equipo de Gobierno que solo falta la 3ª fase.
6. Estado de los plataneros: medidas técnicas y de medio ambiente para controlar la enfermedad detectada en estos árboles emblemáticos. Fumigan 2 veces al año a la mayoría es la respuesta desde el Equipo de Gobierno.
7. Tasación de parcelas municipales en Los Pinarejos: situación del informe encargado en agosto y solicitud de copia. Desde la Alcaldía se comprometieron a facilitarnos copia de dicho informe.
8. Informe sobre daños en muro de la calle Horcajo: estado del estudio adjudicado en septiembre y solicitud de conclusiones. «Tienen que arreglarlo los propietarios» respondió el Equipo de Gobierno.
9. Kiosco en Cerro de los Santos (Gruta de Begoña): posible caducidad de la concesión y vías de resolución del abandono prolongado. Responden desde el Equipo de Gobierno que no es del Ayuntamiento.
10. Limpieza de la Ctra. de Rascafría: previsión de reforzar los trabajos de baldeo y control de conductas incívicas, así como datos de expedientes sancionadores y multas efectivas. Su respuesta es que quieren licitar más servicios.
11. Multas por no recoger las cacas de los perros. La respuesta es que solo les pueden multar si les pillan.
12. Sobre poner luz en paso de peatones de la carretera de Rasacafría respondieron que los estudiaran.
13. Sobre la Planta de Gas en Parque Miraflores desde el Equipo de Gobierno nos respondieron que no tienen ninguna novedad y que no han recibido ninguna notificación de la Fiscalía.
Nuestro compromiso
Desde el PSOE de Miraflores de la Sierra seguiremos trabajando con rigor, cercanía y responsabilidad para mejorar la vida de nuestros vecinos, defender la sanidad pública, preservar el patrimonio municipal y garantizar una convivencia democrática y respetuosa.
¿Te preocupa el futuro de Miraflores? Juntos podemos construir un municipio más sostenible y justo. ¡Contacta con nosotros para unirte a nuestro proyecto!,
El parking público al lado del Carrefour es una vergúenza, un enorme edor en verano insoportable, latas cerveza, basura, coches destartalados y así lleva más de 2 años
Gente viviendo en los locales de Carrefour? Todo sucio. Faltan papeleras por todo el pueblo, salvo en el centro para que los que vengan de fuera vean lo bonito que es Miraflores, sin duda lo es. Las aceras es una vergúenza.