Celebramos los 45 años de la Constitución
El 6 de diciembre de 1978 se aprobó por Referéndum la Constitución Española actual y cumple hoy 45 años. Desde el PSOE de Miraflores de la Sierra queremos celebrar este importante aniversario y estaremos presentes en los actos de este día, a las 12 horas, en la Casa de la Cultura de nuestro municipio.

Una Constitución surgida de la transición democrática, fruto del consenso de las diferentes fuerzas políticas y que recogió la aprobación de una amplia mayoría de los españoles de entonces. Es el marco democrático de nuestra convivencia, de nuestras libertades y de nuestros derechos.
Nuestra Constitución supone el marco legal superior al que se someten todas las instituciones del Estado, las Comunidades Autónomas y las Entidades Locales. Una norma que, aunque difícil en su reforma, es flexible en su interpretación para facilitar su desarrollo legal.
Una norma que establece nuestro sistema político como una monarquía parlamentaria. En la que la jefatura del Estado es ejercida por el Monarca, pero que el jefe del Gobierno es elegido por el Parlamento. Cuando el jefe del Estado propone un candidato para presidir el Gobierno tiene libertad de decisión, pero debe consultar a las fuerzas políticas porque su candidato debe resultar elegido con un amplio respaldo parlamentario. Y esto significa que, como recientemente con la reelección de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno, este candidato no tiene por qué coincidir con el del partido que más votos obtuvo en las últimas elecciones.
Nuestro país es un Estado democrático y de Derecho. Democrático porque la representación en las Instituciones es fruto de la voluntad de los electores en el momento de celebrarse las elecciones. De Derecho porque los poderes públicos, las organizaciones y los ciudadanos tenemos la obligación de respetar la Constitución y las normas que están en vigor. La Constitución tiene sus propias herramientas para garantizar su cumplimiento como el Tribunal Constitucional, el Defensor del Pueblo o los tribunales ordinarios.
En la Constitución también se recogen los derechos y deberes que tenemos los ciudadanos. No todos los derechos tienen el mismo grado de protección. Algunos, como la igualdad ante la Ley, la libertad ideológica o la inviolabilidad del domicilio son derechos cuya protección surge directamente de la Constitución. Otros, como el derecho a la vivienda o a un empleo digno, necesitan de su desarrollo legal para asegurar su eficacia.
Precisamente por su edad necesita de actualizaciones y hay algunas que llevan mucho tiempo pendientes como eliminar la primacía del hombre a la mujer en la sucesión de la Corona, un listado de las 17 Comunidades Autónomas que forman el Estado Español, convertir el Senado en una auténtica Cámara de representación territorial, sustituir términos como disminuidos o mencionar nuestra pertenencia a la Unión Europea.
En estos momentos hay que desbloquear la renovación de órganos constitucionales como el Consejo General de Poder Judicial, cuyos vocales acaban de cumplir 5 años con el mandato prorrogado. La imagen de los órganos constitucionales también se ve perjudicada si las dos principales fuerzas políticas no son capaces de consensuar su renovación.
El marco de convivencia que establece nuestra Constitución también se ha visto alterado por los mensajes de odio y crispación. Frente ante quienes nos insultan, nos amenazan, nos agreden, los socialistas anteponemos nuestra libertad ideológica para decirles, ¡Siempre Adelante!
Deja una respuesta